• Guía Turistica
  • Dónde dormir en Oporto
  • Que ver en Oporto
  • Actividades y Tours en Oporto
  • Clima, Temperaturas y Cuando viajar a Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde ir de Compras en Oporto
  • Información y Consejos para viajar a Oporto
  • Gastronomía y Platos Típicos de Oporto
  • Casa da Música
  • Catedral Sé de Oporto
  • Museos en Oporto
  • Estación de San Bento
  • Iglesia de San Francisco
  • Librería Lello e Irmão
  • Mercado do Bolhao
  • Museo do Carro Eléctrico (Tranvía)
  • Museo Soares dos Reis
  • Oporto en 2 días
  • Palacio de la Bolsa Oporto
  • Parques y Jardines en Oporto
  • Plaza De La Libertad
  • Puente Luis I
  • Qué ver en Oporto con Niños
  • Qué ver en Oporto en un día
  • Rúa Santa Catarina
  • Salir de fiesta en Oporto
  • Torre e Iglesia de los Clérigos
  • Menu
  • Skip to left header navigation
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Guía de turismo para viajar a Oporto

  • Guía turística
    • Información y Consejos para viajar a Oporto
    • Clima, Temperaturas y Cuando viajar a Oporto
    • Dónde ir de Compras en Oporto
    • Oporto en 2 días
    • Qué ver en Oporto en un día
    • Dónde comer en Oporto
    • Salir de fiesta en Oporto
  • Dónde dormir
  • Actividades y Tours
  • Que ver
    • Catedral Sé de Oporto
    • Librería Lello e Irmão
    • Casa da Música
    • Estación de San Bento
    • Mercado do Bolhao
    • Iglesia de San Francisco
    • Museo do Carro Eléctrico (Tranvía)
    • Parques y Jardines en Oporto
    • Museos en Oporto
    • Museo Soares dos Reis
    • Palacio de la Bolsa Oporto
    • Plaza De La Libertad
    • Puente Luis I
    • Rúa Santa Catarina
    • Torre e Iglesia de los Clérigos
  • Buscar
Torre e Iglesia de los Clérigos
    Oporto » Que ver

Torre e Iglesia de los Clérigos

La Torre dos Clérigos y su campanario es uno de los lugares más visitados de Oporto . El campanario, de 76 metros de altura, destaca sobre toda la ciudad, y es obra del arquitecto italiano N. Nasoni, quien lo diseñó en el siglo XVIII. Consideramos que la Torre dos Clérigos es algo imprescindible en Oporto, porque desde lo alto se puede disfrutar de la mejor vista de la ciudad. Subiendo 225 escalones (estrechos, pequeños y en espiral) se puede disfrutar del panorama de la ciudad.

enero 3, 2021 //  by Oporto Leave a Comment

Si viajas a Oporto uno de los lugares importantes que se encuentran en la ciudad es la Torre e Iglesia de los Clérigos. Es uno de los sitios indispensables que debes conocer en tu paso por la ciudad.

Considerado uno de los monumentos más importantes de la ciudad, su belleza es espectacular. Además, su imponencia es bastante grande, por lo que captará tu atención.

Torre e Iglesia de los Clérigos
Torre e Iglesia de los Clérigos

Pero antes de visitarla es importante que conozcas detalles importantes de este lugar. Por ello, a continuación, te mostraremos algunos datos que harán de tu paso por la Torre e Iglesia de los Clérigos uno de los mejores recuerdos de Oporto.

Iglesia de los Clérigos
Iglesia de los Clérigos

Entre ellos, qué verás en la visita, los precios de las entradas, los horarios y su ubicación en Oporto. Será una experiencia que no olvidarás y que marcará tu paso por esta maravillosa ciudad. 

Contenidos

  • 1 Historia de la Torre e Iglesia de los Clérigos
  • 2 Visitas a la Torre e Iglesia de los Clérigos
  • 3 Precios de la entrada a la Torre e Iglesia de los Clérigos
  • 4 Ubicación de la Torre e Iglesia de los Clérigos en Oporto
    • 4.1 Mapa

Historia de la Torre e Iglesia de los Clérigos

La construcción de Torre e Iglesia de los Clérigos se inició en el año 1732 y se culminó en el año 1763. Esta se llevó a cabo, por la decisión de la Hermandad de los Clérigos Pobres. Está fue construida en el casco antiguo de la ciudad. Precisamente en la colina conocida como, el Cerro de los Ahorcados. Recibe este nombre debido a que en ese lugar se enterraban a todas las personas que eran ejecutadas.

La estructura fue realizada por el arquitecto Nicolau Nasoni, quien se encargó de hacer una impresionante obra de arte. Ya que, también, era pintor y decorador. Toda la construcción fue realizada de forma gratuita. Cada uno de sus muros tiene más de 2 metros de grosor.

La iglesia cuenta con estilo barroco, y muchos detalles con el estilo francés Rococó. Que hacen de esta construcción una de las más impresionantes de la zona.  La torre cuenta con 6 niveles, y una altura de 76 metros. Para llegar hasta la parte más alta hay que subir unos 225 escalones, desde allí tendrás las mejores vistas de la ciudad. Debido a todo lo anterior, es considerada la torre más alta de todo Portugal.

Esta torre fue utilizada por los navegantes como referencia para ubicarse en el  mar. También, se construyó la casa de la iglesia, en donde se encuentra la enfermería de los clérigos.

Visitas a la Torre e Iglesia de los Clérigos

Tanto la Torre como la Iglesia de los Clérigos, te ofrecen una gran cantidad de cosas para ver. Por ejemplo, la iglesia cuenta con una forma ovalada, que llamará tu atención, el techo es abovedado hecho con mármol. Además, posee 12 columnas que sostienen la construcción, así como un escudo con el lema AM, que significa Ave María.

Torre e Iglesia de los Clérigos
Torre e Iglesia de los Clérigos

En la Iglesia encontrarás las esculturas de San Pedro y San Pablo, su estilo es bastante interesante. Otro detalle es que allí verás las llaves de San Pedro y la Mitra Papal.  En la parte baja de la iglesia se encuentra la sepultura de Nasoni, quien brindó su trabajo a la congregación por 52 años.

La torre está dividida en 6 niveles y en cada uno de ellos hay detalles que debes tener en cuenta. En el primer nivel encontrarás en la parte exterior una imagen de San Pedro y un fragmento de la carta a los Romanos escrita por él.  En el segundo, verás una ventana ojival, el objetivo es proteger a la torre y su seguridad.

El tercero, está compuesto por 49 campanas, que juntas forman un carrillón de concierto. Este se encuentra programado para sonar en horas específicas. En el cuarto nivel, hay una ventana abalaustrada en todos sus lados y también, se encuentra el reloj atómico.  El último nivel, te lleva hasta la terraza en donde podrás tener las mejores vistas de toda la ciudad y de todos los lugares importantes que la componen.

No olvides tomar fotografías a todo lo que se permita. Tendrás que guardar cada uno de los recuerdos que te ofrece este maravilloso lugar. Disfruta de cada uno de los detalles que te ofrecen estas construcciones y no te pierdas de ninguno de ellos. Tendrás uno de los recorridos más espectaculares de todo Oporto, y de seguro no lo olvidarás.

Precios de la entrada a la Torre e Iglesia de los Clérigos

Para entrar a los lugares turísticos, por lo general, hay que cancelar algunas cuotas, es por eso que, a continuación, te mostraremos cada uno de ellos. La entrada a la iglesia  es completamente gratis. Sin embargo si deseas entrar en la torre y en el museo tendrás que cancelar 5 € los adultos. Los niños menores de 10 años entran completamente gratis.

Valdrá la pena pagar la entrada a la torre y al museo, así que agrega esto a los gastos de tu presupuesto y gozarás de una experiencia única e inolvidable.

Ubicación de la Torre e Iglesia de los Clérigos en Oporto

La Torre y la Iglesia de los Clérigos en Oporto se encuentra ubicada en Rua de São Filipe de Nery, 4050.

Será muy fácil llegar hasta allí, sin embargo, tambien te pueden interesar las mejores zonas donde alojarse en Oporto y otros lugares importantes que te pueden servir de guía para ubicarte. Entre los lugares turísticos cercanos se encuentran la Librería Lello e Irmao a unos 86 metros, la Plaza de la Libertad a solo 231 metros, la Estación de San Bento a 288 metros y la Catedral de la Sé de Oporto a unos 411 metros.

Mapa


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 4,80 de 5)

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 · Viajar a Oporto · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto