Viajar a Oporto

  • Dónde dormir en Oporto
  • Que ver en Oporto
  • Actividades y Tours en Oporto
  • Clima, Temperaturas y Cuando viajar a Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde ir de Compras en Oporto
  • Información y Consejos para viajar a Oporto
  • Gastronomía y Platos Típicos de Oporto
  • Casa da Música
  • Catedral Sé de Oporto
  • Museos en Oporto
  • Estación de San Bento
  • Iglesia de San Francisco
  • Librería Lello e Irmão
  • Mercado do Bolhao
  • Museo do Carro Eléctrico (Tranvía)
  • Museo Soares dos Reis
  • Oporto en 2 días
  • Palacio de la Bolsa Oporto
  • Parques y Jardines en Oporto
  • Plaza De La Libertad
  • Puente Luis I
  • Qué ver en Oporto con Niños
  • Qué ver en Oporto en un día
  • Rúa Santa Catarina
  • Salir de fiesta en Oporto
  • Torre e Iglesia de los Clérigos
  • Viajar a Lisboa
  • Viajar a Madrid
  • Viajar Atenas
  • Contacto

Información y Consejos para viajar a Oporto

Información turística sobre Oporto Portugal

abril 26, 2025 Guía Oporto

Antes de aventurarse a Viajar a Oporto es necesario tener la información general acerca del lugar, para de esta manera utilizarlo y disfrutar al máximo de nuestras vacaciones, entre las cosas que debes conocer y que te ayudarán como turista a sentirte ubicado en el lugar al que te diriges, está conocer la cultura de los habitantes que se encuentran en la ciudad y aprovechar al máximo cada detalle del viaje que estás por realizar.

Es por esta razón que, el artículo a continuación te mostrará la información que necesitas saber acerca de Oporto y algunos consejos prácticos  que permitirán que tus vacaciones en la ciudad sean uno de los mejores recuerdos que guardes en tu memoria.

Historia de la ciudad de Oporto

La ciudad de Oporto era una pequeña aldea que fue alojada por los romanos, la cual tenía el nombre de Portus Cale que dividía Braga de Lisboa. En el año 456 el rey Teodorico II la tomó y la gobernaron hasta el año 716, que fue conquistada por los árabes. Estos se mantuvieron en la ciudad hasta que el rey Alonso I de Asturias la reconquistó, luego de esto quedó en  casi total abandono, hasta que en el año 880 el rey Alfonso III el Magno la mandó a repoblar y a reconstruir la  ciudad. En el año 1096 el rey Alfonso VI de Castilla y León dio en matrimonio a su hija a Enrique de Borgoña y le dio el condado Portulacense que tenía como capital Oporto.

Geografía de Oporto

Oporto se encuentra ubicado al norte de Porten, la ribera derecha que pertenece al río Duero. Está compuesta por 15 barrios. Por el norte limita con Matosinhos y Maia, al sur con el río Duero y Vila Nova de Gaia, al oeste con En el Atlántico y al este con Gondomar.

Clima en Oporto

El clima en Oporto en característico de aquellas zonas que están influenciadas por el Océano Atlántico y aunque su ambiente es templado, la humedad también es común. En la época de invierno es normal las lluvias, pero la nieve no es algo característico de la zona, es por esta razón que la temperatura no suelen ser menores a 0 grados.En verano, en los meses de junio a agosto, las temperaturas van desde 20 a 35 grados y en los meses de septiembre, octubre, abril y mayo tendrás mañana oscuras y tardes con el rey astro presente, sin embargo, en la noche el clima es fresco.

Economía en Oporto

Desde la Edad Media  las relaciones económicas de Oporto habían sido muy buenas, entre sus productos de exportación se encontraban las Nueces, el aceite de oliva y los frutos secos que le proporcionaron un comercio próspero a Oporto, sin embargo, su economía aumentó al integrarse la agroindustria del vino en Oporto.

Esta actividad fue la que produjo la relación entre el centro urbano del litoral y la región al lado de esta, que poseía un potencial enorme en la parte agrícola, de allí en adelante la producción de vinos de gran calidad formó parte principal de la economía de la ciudad.

Gastronomía de Oporto

La gastronomía Oporto forma parte de sus atractivos en ella podremos encontrar un sin número de comidas típicas dulces y saladas. En esta cocina es común encontrar especies como el pimentón, la canela y el piri piri y jamás debe faltar el pan artesanal, el vino y el aceite de oliva. Todos los productos utilizados para llevar a cabo los platos típicos de Oporto son de gran calidad.

¿En qué época del año es mejor visitar Oporto?

Cualquier momento que elijas para visitar Oporto es bueno, sin embargo, los mejores meses para hacerlo son desde abril hasta octubre ya que en estos las temperaturas son más frescas y las lluvias no son tan frecuentes.

Maneras de trasladarse en Oporto

Si te preocupa la forma en cómo te desplazas por la ciudad, no debes hacerlo ya que fácilmente podrá llegar a cada uno de los lugares que desees visitar. Esto es porque la ciudad de Oporto dispone de transporte público y privado tales como el metro, autobuses, tranvía, taxis, Uber, funiculares y pequeños barcos que puedes utilizar desde cualquier rincón de Oporto. En algunos lugares es posible alquilar bicicletas y a otros puedas desplazarte fácilmente a pie.

Sitios Turísticos de Oporto

En Oporto podrás conseguir muchos lugares turísticos que podrás visitar en tus vacaciones, todos estos ofrecen a grandes y pequeños la oportunidad de disfrutar y pasarla bien. Entre los lugares más importantes se encuentran:

  • Puente Don Luis I.
  • Iglesia de Los Clérigos.
  • Librería Lello.
  • Palacio de la Bolsa de Oporto.
  • Catedral de Oporto.
  • Iglesia de San Francisco.
  • Casa de Música.
  • Fundación de Serralves.
  • Jardines del Palacio de Cristal.
  • Liberdade Square.

Consejos prácticos para viajar a Oporto

Algunos de los consejos que debes tomar en cuenta al viajar a Oporto son los siguientes:

  • Tener presente cuáles son los horarios de los sitios que planeas visitar.
  • Busca alojamiento con antelación
  • Conocer los días festivos o religiosos de la ciudad.
  • Mucho de los lugares de la zona ofrecen sus servicios al anochecer.
  • Agradezca cada servicio que le sea prestado, seaamable y paciente.
  • Debido a que en Oporto no se habla este idioma los habitantes de la zona no están obligados a entender lo que dices.
  • No olvides llevar calzado cómodo, de esta manera evitarás cualquier accidente que podría ocurrir.
  • Cuando vayas a algún restaurante ten presente que los platos que se sirven antes de la comida principal no son gratis, en muchas oportunidades son más costosas que los platos principales.
  • Si visitas la ciudad en invierno no olvides llevar todo lo necesario ya que las lluvias son frecuentes.
  • Si alquilas un auto debes conocer las normas de tránsito ya que por ser turista no te escaparás de una multa si las pasas por alto.

Esta información y consejos para viajar a Oporto te serán de mucho provecho y hasta te evitarás muchos pormenores, así que toma en cuenta cada detalle antes de planear con exactitud lo que harás al visitar Oporto.

About Guía Oporto

Exploré Oporto durante mis años universitarios y quedé totalmente cautivado por la calidez y amabilidad de sus habitantes. Ahora, cualquier excusa es perfecta para pasar unos días en esta encantadora ciudad. ¡Acompáñame en este recorrido!

hoteles
Hoteles

Reserva tu alojamiento en Oporto

alquilar coche
Vehiculos

Coches de alquiler, furgonetas, motos..

Que ver en Oporto
Que ver en Oporto

Los mejores lugares que visitar

Actividades y tours en Oporto
Actividades en Oporto

Visitas guiadas, tours y excursiones

 Dónde alojarse
   Mejores zonas y hoteles dónde alojarse

© 2025 · Viajar a Oporto · Viajar a Europa · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto